Es Doctora en Ciencia Política, consultora organizacional y co-iniciadora de Colmena ( www.colmenaenlinea.com ).
Alejandra diseña, implementa y facilita intervenciones y procesos de diálogo, bajo el enfoque de la Comunicación No Violenta, la Justicia Restaurativa y las Prácticas Narrativas.
Su trabajo está orientado a favorecer el bienestar, la cohesión, la conexión y la confianza, como plataforma para el logro de objetivos colectivos. Desde hace 5 años participa en la formación para certificarse como entrenadora en el Center for Non Violent Communication.
Entre sus logros más recientes en esta materia está su participación en el equipo que elaboró e implementó el Protocolo de Atención a Casos de Violencia de Género de la UNAM en el marco del cual, de 2016 a 2019, se brindó atención a más de 950 casos de esta naturaleza.
También en la UNAM, desde la Oficina de la Abogacía General, Alejandra diseñó el sistema resolución alternativa de conflictos con lo que esta Casa de Estudios se sumó a las más de 400 universidades en el mundo que ya utilizan estas metodologías de diálogo constructivo, respetuoso y equitativo basadas en la justicia restaurativa, como complemento de las formas disciplinarias tradicionales de abordar este tipo de situaciones.
Obtuvo el grado de Doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y es Licenciada en Ciencia Política por el ITAM, donde ha sido docente de asignatura. También imparte clases en la Especialidad en Negociación y Gestión de Conflictos Políticos y Sociales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en el CIDE, en la Universidad Iberoamericana y la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México.
Puedes agendar una entrevista telefónica para platicarnos tus necesidades y explorar juntos de qué manera podemos apoyarte.
Espacios de confianza
Ciudad de México
Copyright © 2022 Espacios de confianza - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy