• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Organizaciones y empresas
  • Recursos gratuitos
  • Ideas e inspiración
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Organizaciones y empresas
    • Recursos gratuitos
    • Ideas e inspiración
    • Contacto


  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Organizaciones y empresas
  • Recursos gratuitos
  • Ideas e inspiración
  • Contacto
¡Bienvenidas y bienvenidos!

Trabajamos de la mano de organizaciones y empresas para...

Aprovechar mejor el talento de las personas que integran sus equipos potenciando su desempeño,  creatividad y capacidad para la innovación. 


Potenciamos la capacidad de los equipos de trabajo

Liderazgos empáticos y colaborativos

Resiliencia y agilidad para adaptarse a los cambios

Resiliencia y agilidad para adaptarse a los cambios

Resiliencia y agilidad para adaptarse a los cambios

Resiliencia y agilidad para adaptarse a los cambios

Resiliencia y agilidad para adaptarse a los cambios

Cultura de confianza

Resiliencia y agilidad para adaptarse a los cambios

Cultura de confianza

Seguridad emocional

Alineación con el propósito mayor

Cultura de confianza

Alineación con el propósito mayor

Alineación con el propósito mayor

Alineación con el propósito mayor

Autogestión

Alineación con el propósito mayor

Alineación con el propósito mayor

Enfoque: capacidades individuales + sistémicas

1. Ambientes de trabajo sanos

2. Ambientes de trabajo colaborativos

2. Ambientes de trabajo colaborativos

Prevenir y atender conductas de acoso, hostigamiento, y discriminación.

  • Realización de diagnósticos para la detección de dinámicas organizacionales y factores de riesgo, con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.
  • Diseño y acompañamiento en la implementación de estrategias, políticas y programas de prevención de este tipo de conductas.
  • Elaboración y acompañamiento en la implementación de protocolos y/o mecanismos para responder de manera proactiva, ética, responsable y efectiva. 
  • Confección y ejecución de programas de capacitación y sensibilización en función de las necesidades de la empresa

2. Ambientes de trabajo colaborativos

2. Ambientes de trabajo colaborativos

2. Ambientes de trabajo colaborativos

Potenciar el desempeño, la eficiencia y la productividad.

  • Confección de programas y sistemas en la organización enfocados a generar retroalimentación de arriba hacia abajo y vice cersa, así como para la atención proactiva y constructiva de conflictos. 
  • Diseño a la medida y facilitación de talleres dedicados a la construcción y fortalecimiento de vínculos, y generación de dinámicas de confianza interpersonal, respeto y reciprocidad en todos los niveles.  
  • Generación de capacidades al interior de la organización para la comunicación efectiva y asertiva, el manejo constructivo del conflicto y de las emociones.   

3. Ambientes de trabajo eficientes

2. Ambientes de trabajo colaborativos

3. Ambientes de trabajo eficientes

Agilizar los procesos de toma colectiva de decisiones o bloqueos en la comunicación:

  •  Asistencia técnica para diseñar condiciones para sostener conversaciones difíciles que puedan resultar en oportunidades de crecimiento. 
  • Intervenciones con personal especializado y equipos interdisciplinarios para detener la escalada de los conflictos en el corto plazo.
  • Conducción de procesos de diálogo constructivo y conversaciones colectivas complejas para resolver las contraposiciones de fondo a fin de evitar el resurgimiento de confrontaciones en el futuro.

  • Inicio
  • Recursos gratuitos
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Espacios de confianza

Ciudad de México

Copyright © 2022 Espacios de confianza - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy